Específicamente: desde las 12
a. m. del día 22 hasta las 12 p. m. del día 23 (hora del Pacífico).
|
Hemos puesto tanto mimo en la maquetación
de Necroslogía para Kindle que versiones antiguas del software parecen tener
dificultades para abrir el archivo. Como hemos utilizado uno de los procesos de
maquetación promovidos por Amazon, de complejidad similar a la que se halla en
otros libros kindles, es esperable que se suscite este problema con otros kindles
elaborados de la misma forma.
La resolución a este problema es sencilla
y pasa por actualizar el software del dispositivo. Este debería instalarse de
forma automática en tu Kindle, pero si no es el caso tan solo sigue los
siguientes pasos:
1. Comprueba
la versión de software actualmente instalada en tu Kindle. Para ello ve a
«menú» y «configuración». Después fíjate en la esquina inferior izquierda,
donde aparecerá el número de la versión.
2. En
la siguiente página Amazon te explica qué versión debes instalar en función de
la que tu Kindle tiene en este momento:
En caso de que tu dispositivo no sea el
Kindle, sino alguno de los otros modelos, los encontrarás todos aquí:
En este tutorial hablaremos solo del
modelo sencillo de Kindle.
3. Descarga
el archivo y concecta el Kindle al ordenador. Una vez haya sido detectado, pega
el archivo con el software a la unidad Kindle, asegurándote de NO pegarlo en
ninguna de las carpetas que contiene la unidad.
4. Expulsa
el Kindle, desconecta el cable y accede de nuevo a «menú», «actualizar el
Kindle». En la pantalla se indicará que el software está siendo actualizado.
5. Espera
unos minutos a que el proceso se complete. Una vez terminado, verás que puedes
abrir el archivo de Necroslogía sin ningún tipo de problema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
¡Buena iniciativa!! Así se generará nuevos lectores, que es lo importante. Y sí, la instalación del software se hace en un plis.
Saludos.
¡Gracias Igor! Cuantas más personas puedan disfrutar del libro, mejor.
Es verdad, la actualización es muy simple pero las consecuencias de no renovar el software pueden resultar tan aparatosas que uno cree que tendrá que mandar el Kindle de vuelta a la fábrica; eso o echarle la culpa al archivo. Pero nada, es una tontería.
Un saludo.
Publicar un comentario